“En el siglo XIX el primer símbolo el lépero, el afligido por la lepra de la pobreza, el indio en algo urbanizado que vierte su rencor en las esquinas y en los alrededores de los mercados, en el acecho y el atisbamiento, alojado en su semidesnudez y su ignorancia”