Documento
Adjuntos
-
MX-SC-DGB-BP-MC-HA0885-A-1
Monsiteca articulada
Título del artículo
EL CINE MEXICANO COMO PRETEXTO
Nombre de la revista
Año de publicación
1969
Nombre del autor o autora
Página de inicio
18
Número de revista
15
Contenido temático
“… Eso se ha dicho mucho, cree uno, pero al parecer nunca lo suficiente porque quienes detestan o abominan o simplemente no ejercen el cine mexicano, lo hacen como seres ajenos distantes, no afectados por la marejada depresiva de charros que son cabareteras que son el santo contra la posibilidad de recuperar a corto plazo las inversiones compuestas que son Enrique Guzmán y Alex Dínamo. Y como sucede casi siempre, los abstencionistas miente: porque son ajenos al cine mexicano, son simplemente cómplices de ojos cerrados. (Lo mismo que ser avestruz por correspondencia: se pretende desligarse del cine mexicano lo que en este sentido equivales a negar la vivencia fatal: estoy viviendo en México), por el simple recurso de emigrar con violencia hacia otras cinematografías, la norteamericana, por ejemplo. Los braceros visuales surgen y se legitiman esta vez, porque es efecto para sobrevivir a esa ofensiva total de la estupidez es preciso ser ciego, es necesaria la esclavitud óptica.