Documento
Adjuntos
-
MX-SC-DGB-BP-MC-HA0892-A-1
Monsiteca articulada
Título del artículo
LA NOVELA MEXICANA CONTEMPORÁNEA
Nombre de la revista
Año de publicación
1969
Nombre del autor o autora
Página de inicio
14
Número de revista
22
Contenido temático
“El siglo XX mexicano se inicia en 1910. Tan convencional como se considere la afirmación, habla de un cambio radical en el país: violencia totalizadora y transformación del orden, golpe de muerte al feudalismo y principio de las estructuras contemporáneas. En los primeros años impera un afán vital: oponer a los treinta años de estatismo, de inmovilidad del régimen de Porfirio Díaz un proceso dinámico, de renovación permanente en todos los niveles. A las tres décadas de cultura del Gobierno de Díaz (cultura académica, perfeccionista, de imitación y adoración de lo frances, donde unos cuantos creadores actúan ante minorías insignificantes), el impulso de la Revolución Mexicana decide enfrentar la divulgación del conocimiento, la ambición de una cultura popular”.